
miércoles, 26 de mayo de 2010
martes, 25 de mayo de 2010
FLOPI VISITA ÁFRICA
Flopi ha vuelto. Se ha enterado qu los Mundiales de Futbol se celebran en áfrica, y ha pensado que viajará allí.y Él es un gran deportista ( cómo vosotros) y el futbol su deporte favorito.
Recuerda que en Madrid conoció a Wangari, una niña de África que le contaba bonitas historias.La llamará y los dos vivirán esta aventura tan interesante.
EL SUEÑO DE WANGARI
Wangari es una niña africana que vivía en una cabaña hecha de troncos de higuera, con sus rama s su mamá hacía el fuego y cocinaba cada día.
Wangari jugaba en un bosuqe de higueras y de entre todas haabía una más vieja con un tronco retorcido,bultos y agujeros que le permitían subir hasta las ramas.Allí arriba construyó su propia cabaña.
Encima del árbol tenía compañía,los pájaros que hacían sus nidos, las serpientes de color verde, las hormigas, los murciélagos que por la noche se alimentaban de du fruto.
Un día llegaron uno0s hombres extrajeros cargados de herramientas y cortaron todos los árboles, se marcharon y dejaron el campo pelado.
Esto a wangari la entristeció mucho y lloró.
Pasó el tiempo y las lluvias no llegaban.
El riachuelo empezó a secarse.
Su madre no tenía leña para cocinar.
Aquella noche Wangari se fué a dormir con lágrimasd en los ojos pero........soñó:
Qué se presentaba en el pueblo con un saco de semillas de higuera que plantó en el lugar donde antes había un bosque.
Recuerda que en Madrid conoció a Wangari, una niña de África que le contaba bonitas historias.La llamará y los dos vivirán esta aventura tan interesante.
EL SUEÑO DE WANGARI
Wangari es una niña africana que vivía en una cabaña hecha de troncos de higuera, con sus rama s su mamá hacía el fuego y cocinaba cada día.
Wangari jugaba en un bosuqe de higueras y de entre todas haabía una más vieja con un tronco retorcido,bultos y agujeros que le permitían subir hasta las ramas.Allí arriba construyó su propia cabaña.
Encima del árbol tenía compañía,los pájaros que hacían sus nidos, las serpientes de color verde, las hormigas, los murciélagos que por la noche se alimentaban de du fruto.
Un día llegaron uno0s hombres extrajeros cargados de herramientas y cortaron todos los árboles, se marcharon y dejaron el campo pelado.
Esto a wangari la entristeció mucho y lloró.
Pasó el tiempo y las lluvias no llegaban.
El riachuelo empezó a secarse.
Su madre no tenía leña para cocinar.
Aquella noche Wangari se fué a dormir con lágrimasd en los ojos pero........soñó:
Qué se presentaba en el pueblo con un saco de semillas de higuera que plantó en el lugar donde antes había un bosque.
lunes, 24 de mayo de 2010
NOS PREPARAMOS PARA EL MUNDIAL DE FUTBOL
domingo, 23 de mayo de 2010
jueves, 20 de mayo de 2010
viernes, 14 de mayo de 2010
EL ARBOL QUE NO TENÍA HOJAS
EL ÁRBOL QUE NO TENÍA HOJAS
En el patio de un colegio había un árbol que no tenía hojas. Él nunca había visto otro árbol y no sabía que los árboles tienen que tener hojas.
Pero un día oyó decir a los niños del colegio: "¡Vaya árbol! ¡Qué feo es! ¡Ni siquiera tiene hojas! ¡No sirve para nada!"
Entonces el árbol se puso triste porque se dio cuenta que era feo. Y empezó a llorar.
De pronto se acordó de que el sol era muy poderoso y, llamándole, le dijo: "Sol, tú que eres tan poderoso, ¿puedes darme hojas?"
El sol le contestó: "Yo no puedo dar hojas a los árboles. Vete tú a buscarlas".
El arbolito dijo que él no podía ir a ningún sitio porque tenía los pies clavados en el suelo. ¿Tú no te has dado cuenta, sol, que los árboles siempre estamos en el mismo sitio?
Otro día dijo el viento: “Viento, tú que eres tan poderoso, ¿podrías darme unas poquitas hojas?”
El viento le contestó: "Yo lo que sí que hago es quitarles las hojas a los árboles, pero no se las puedo poner porque no sé."
Pasó la lluvia y el árbol le dijo: "Señora lluvia, mis pies están clavados en el suelo, ¿Puedes traerme algunas hojas para adornar mis ramas?"
Y la lluvia le contestó: 'Yo no puedo traerte hojas, yo sólo sé llorar. Voy a llorar por ti." Y las lágrimas de la lluvia regaron el patio del colegio.
El arbolito se quedó sin hojas y más triste que nunca que ni el sol, ni el viento, ni la lluvia le habían podido ayudar.
¡Qué desgraciadlo soy! ¡Ya nadie podrá ayudarme!, decía el arbolito.
Pero un día dijeron los niños del colegio: "¡Vamos a adornar el árbol del patio!"
Trajeron papel de colores; rojo, azul... lo cortaron en pedacitos. Lo fueron pegando en las ramas del arbolito. Al cabo de un rato, el arbolito quedó lleno de hojas de todos los colores.
El arbolito ya no lloraba. Era feliz.
Los niños del colegio, al verle tan contento y tan bonito, se pusieron a jugar al corro agarraditos de la mano. Mientras el sol les calentaba y el viento movía las hojas de colores y la lluvia les miraba desde lejos para no estropear aquel espectáculo tan bonito.
En el patio de un colegio había un árbol que no tenía hojas. Él nunca había visto otro árbol y no sabía que los árboles tienen que tener hojas.
Pero un día oyó decir a los niños del colegio: "¡Vaya árbol! ¡Qué feo es! ¡Ni siquiera tiene hojas! ¡No sirve para nada!"
Entonces el árbol se puso triste porque se dio cuenta que era feo. Y empezó a llorar.
De pronto se acordó de que el sol era muy poderoso y, llamándole, le dijo: "Sol, tú que eres tan poderoso, ¿puedes darme hojas?"
El sol le contestó: "Yo no puedo dar hojas a los árboles. Vete tú a buscarlas".
El arbolito dijo que él no podía ir a ningún sitio porque tenía los pies clavados en el suelo. ¿Tú no te has dado cuenta, sol, que los árboles siempre estamos en el mismo sitio?
Otro día dijo el viento: “Viento, tú que eres tan poderoso, ¿podrías darme unas poquitas hojas?”
El viento le contestó: "Yo lo que sí que hago es quitarles las hojas a los árboles, pero no se las puedo poner porque no sé."
Pasó la lluvia y el árbol le dijo: "Señora lluvia, mis pies están clavados en el suelo, ¿Puedes traerme algunas hojas para adornar mis ramas?"
Y la lluvia le contestó: 'Yo no puedo traerte hojas, yo sólo sé llorar. Voy a llorar por ti." Y las lágrimas de la lluvia regaron el patio del colegio.
El arbolito se quedó sin hojas y más triste que nunca que ni el sol, ni el viento, ni la lluvia le habían podido ayudar.
¡Qué desgraciadlo soy! ¡Ya nadie podrá ayudarme!, decía el arbolito.
Pero un día dijeron los niños del colegio: "¡Vamos a adornar el árbol del patio!"
Trajeron papel de colores; rojo, azul... lo cortaron en pedacitos. Lo fueron pegando en las ramas del arbolito. Al cabo de un rato, el arbolito quedó lleno de hojas de todos los colores.
El arbolito ya no lloraba. Era feliz.
Los niños del colegio, al verle tan contento y tan bonito, se pusieron a jugar al corro agarraditos de la mano. Mientras el sol les calentaba y el viento movía las hojas de colores y la lluvia les miraba desde lejos para no estropear aquel espectáculo tan bonito.
EL ÁRBOL QUE NO TENÍA HOJAS
HEMOS DESPEDIDO A RAQUEL
Ella nos ha traído "chuches" y nosotros hemos escenificado un cuento
15 DE MAYO DIA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA
La familia sigue siendo la unidad básica de la sociedad. El día Internacional de la Familia fué proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La familia es el lugar donde nacemos y crecemos, encontramos protección y seguridad.Es uno de los grupos sociales que requieren una atención especial.
La celebración de este día es una oportunidad en todo el mundo, para que las familias demuestren su solidaridad y reflexionen sobre como mejorar la relación entre sus miembros.
FELIZ DÍA DE LA FAMILIA
Así han dibujado los niños de la clase a su familia.
La familia es el lugar donde nacemos y crecemos, encontramos protección y seguridad.Es uno de los grupos sociales que requieren una atención especial.
La celebración de este día es una oportunidad en todo el mundo, para que las familias demuestren su solidaridad y reflexionen sobre como mejorar la relación entre sus miembros.
FELIZ DÍA DE LA FAMILIA
Así han dibujado los niños de la clase a su familia.
jueves, 13 de mayo de 2010
martes, 11 de mayo de 2010
lunes, 10 de mayo de 2010
domingo, 9 de mayo de 2010
EL MUNDO DE LAS PLANTAS
NOTA : He aprendido mucho de las plantas, sé que nos dan flores que , de estas sale el fruto y nos sirven de alimento.
Las flores tinen distintas partes como : el tallo, las hojas, las semillas y los pétalos que son de varios colores.
Hay variedad de flores: amapolas, pensamientos,margaritas, tulipanes, orquídeas,claveles, rosas, gladiolos........y sé dibujarlos
Las flores tinen distintas partes como : el tallo, las hojas, las semillas y los pétalos que son de varios colores.
Hay variedad de flores: amapolas, pensamientos,margaritas, tulipanes, orquídeas,claveles, rosas, gladiolos........y sé dibujarlos
lunes, 3 de mayo de 2010
HA LLEGADO LA PRIMAVERA A LA CLASE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)